COMENZAR DETENER
El Archivo y Museo Histórico “Gral. Julio de Vedia” está situado en la calle Libertad Nº 1.191, de la ciudad de 9 de Julio (Bs. As.), formando esquina con la calle Ramón N. Poratti. A dos cuadras se encuentran la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán”, el Palacio Municipal de 9 de Julio y la Plaza “General Belgrano”.

Intendente Municipal: Dr. Martín Darío Callegaro.
Directora de Cultura: Marcela Alejandra Rivero.
Jefe de Departamento a/c de la Dirección: Héctor José Iaconis.

HORARIOS: Lunes a viernes, de 7 a 13 horas. (Consultar visita fuera deHorarios)

OBJETO:
Reunir y salvaguardar los bienes culturales, de valor histórico y artístico, que son índice de las costumbres, épocas y evolución del Partido de 9 de Julio. Preservar la documentación histórica, fuentes primarias para el estudio del pasado en el distrito.

VISITAS GUIADAS:
Se realizan cuando concurren delegaciones especiales o particulares que lo solicitan.

OTROS SERVICIOS:
Consultas archivísticas guiadas, asesoramiento, actividades de exención, turismo urbano.

El actual Archivo y Museo Histórico “Gral. Julio de Vedia” fue fundado por ordenanza del Concejo Deliberante de 9 de Julio, el 8 de julio de 1916, con la denominación de “Museo Centenario de 1916”. Su fundador, el escribano Carlos Ortiz Costa, era a la sazón edil de ese cuerpo deliberativo.
El 3 de febrero de 1948, fue re-fundado por medio de un decreto del comisionado municipal Victorio Piccinali, recibiendo el nombre de “Museo tradicional Histórico Municipal ‘Gral. Julio de Vedia’”. Desde entonces, quedó conformado por una pequeña exposición que debía ser conservada en una de las oficinas municipales. Si bien, desde 1952, Juana Elías de Mascheroni se hallaba trabajando en la clasificación del archivo histórico de la Municipalidad de 9 de Julio, recién el 21 de marzo de 1955 fue integrada una comisión con el objeto de reorganizar el patrimonio del Museo, incorporando el archivo histórico.
El 23 de abril de 1956, el comisionado municipal, capitán de navío Roberto Latino Córdoba, suscribió el decreto por medio del cual fue reorganizada la comisión directiva del Museo y sentadas las bases de su actual estructuración. El 17 de abril de 1958 fueron inauguradas las nuevas instalaciones del Archivo y Museo Histórico en el ámbito edilicio de la Municipalidad. Por entonces, fue incorporada la importante donación realizada por los familiares de Buenaventura N. Vita, así como también, buena parte del denominado Archivo Histórico Municipal.


Por ordenanza del 14 de enero de 1976, en el espacio físico del Archivo y Museo Histórico «Gral. Julio de Vedia» fue creada la Casa de la Cultura «Prof. Enrique Catani»... Después de ocupar otros inmuebles, el 27 de octubre de 1983, en el marco de un significativo acto al que asistió el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, fue inaugurado el actual edificio.