La
Bandera de 9 de Julio tiene un poder de síntesis muy alto que
logra representar claramente la realidad histórica, geográfica
y social del distrito, sin olvidar la evocación de la hermosa
leyenda.
Nos manifiesta en su creatividad:
En un solo campo de azul intenso, representar la inmensidad de nuestro
cielo.
El sol en su resplandor, como un hecho creador del Partido.
El sable corvo militar identifica la participación fundacional
del Cnel. Julio de Vedia.
Las veinticuatro estrellas componen los pueblos del Distrito, hermanados
entre sí circundando el año de su nacimiento.
Las tres lagunas y su contenido evocan nuestra hermosa leyenda. La
toma del escudo de 9 de Julio - creado por el artista Aldo Baamonde
- y referencia al origen del Clalafquen primitivo.
La espiga de trigo en claro reconocimiento a nuestra principal riqueza
agrícola. Y la rueda o engranaje a su pujante industria.
Finalmente, el laurel que representa la gloria, reconoce a todos aquellos
que cimentaron el hoy pujante y laborioso Partido de 9 de Julio.